El sistema COPRA se divide en 3 actividades básicas, las cuales se trabajan en sinergia:

Sistema

Programa Básico:

1: A elegir entre CopraSón, Ábaco o Yôshin (1 hora a la semana, una clase).

2: CopraSón, Ábaco y Yôshin (2 horas a la semana, divididas en una o dos clases).

Programa Avanzado: CopraSón, Ábaco y Yôshin (3 horas a la semana, en dos clases de 90 minutos cada una).

Metodizadas y adaptadas por nuestro sistema, dichas actividades cada una por separado, equilibran y desarrollan los aspectos cognitivos, emocionales y motrices. Pero en conjunto y sincronizadas en el crisol de nuestro sistema se potencian ampliamente, permitiendo en el alumno un desarrollo holístico real con cualidades o capacidades avanzadas.

Ambos programas están especialmente recomendados en edades de 6 a 12 años.

CopraSón: Música e instrumentación. (Eje emocional).

La música y la instrumentación son pilares fundamentales de nuestro sistema. A través de la música se aprende el ritmo, la medida, la armonía y el equilibrio al tiempo que se adquiere la capacidad de ser pacientes, saber escuchar y el desarrollo de la inteligencia emocional.

Proponemos el estudio del piano como instrumento, quizás el más completo y eficaz a la hora de fomentar la sincronía de los hemisferios cerebrales.

También impartimos formación individualizada y de preparación para pruebas de paso de grado -elemental, medio y superior- tanto de lenguaje musical como de piano.

Destinado especialmente a primaria con adaptaciones para secundaria, jóvenes y adultos.

Foto-04

Soroban y Anzan: Ábaco japonés y aritmética mental. (Eje cognitivo).

Al ábaco se le atribuyen unos 3.000 años de historia conocida con una primera referencia en la antigua civilización China. No obstante, el ábaco chino (Suanpan) tal y como lo conocemos hoy, pasó a Japón evolucionando al Soroban (ábaco japonés con 500 años de historia aproximadamente), el cual es enseñado en las escuelas japonesas y es sustituto de la calculadora en muchos ámbitos.

Su simplicidad y eficacia adaptándose al sistema decimal lo ha hecho imponerse a los distintos tipos de ábacos del mundo.
Su aprendizaje y uso desarrolla el pensamiento abstracto, ambos hemisferios cerebrales, la visualización, la concentración, la psicomotricidad fina y la aritmética y el cálculo mental (Anzan) de operaciones complejas y a gran velocidad.

Todos nuestros ábacos son “Soroban” auténticos hechos en Japón de forma artesanal y especialmente para nuestra escuela. En nuestro sistema la elección del soroban (ábaco japonés) que se usa para el aprendizaje es primordial pues nuestros ábacos, a diferencia de aquellos que se fabrican en otras partes del mundo, facilitan el desarrollo de la psicomotricidad fina con precisión, lo que conlleva efectos patentes en la cognición y concentración de los niños.

Destinado especialmente a primaria con adaptaciones para secundaria, jóvenes y adultos.

Psicomotricidad. (Eje motriz).

El sistema de educación psicofísica Yôshin contempla la unidad cuerpo-mente, cuya sincronía favorece la integración hemisférica, haciendo un trabajo íntegro de la coordinación, lateralidad, atención dinámica, concentración, disposición mental calmadamente activa, etc.

A través del movimiento dinámico de esta psicofísica holística aplicamos nuestro sistema. Esto permite, por un lado, la coordinación espacial y temporal y, por otro, la optimización de la energía empleada en todo movimiento.

Como complemento añadimos algunas aportaciones de técnicas milenarias como el Yoga o el Tai Chi, siempre enfocándolo y adaptándolo a las edades correspondientes.

Destinado especialmente a primaria con adaptaciones para secundaria, jóvenes y adultos.